Daniel Ortiz

EXTRA ITINERE AD ADSTRA

No Podemos

Tener ciertos conocimientos de historia, y más concretamente de historia política, y vivir en España en los tiempos que corren, no puede sino causarte cierto temor hacia lo que tus conciudadanos puedan hacer con su voto en la próxima cita electoral. Digo esto, y me mojo directamente, a cuenta del ascenso de Podemos.

Podemos no es la regeneración democrática. Entre otras cosas porque ni es regeneración ni democracia. No se trata de tener posiciones políticas de izquierdas o derechas. Se trata de ser consciente con las lecciones que nos ha dado la historia. Los movimientos extremistas siempre se aprovechan, cubiertos por una amable careta, de las circunstancias económicas y por lo tanto sociales adversas para la población, en ciertas épocas, para alcanzar el poder y, una vez en él, no sólo perpetuarse, sino proceder a realizar sus oscuras ocurrencias.

El discurso de Pablo Iglesias y sus compañeros está lleno de retórica fácil, populista, y promesas ilusionantes para el populacho, pero irrealizables y egoístas en la práctica. Da a la gente un enemigo sobre el que cargar sus frustraciones personales. En su demagógico discurso carga contra los ricos; contra los que se esfuerzan por su cuenta, alejados del sector público; contra los medios de comunicación, a los que –he aquí lo peligroso– pretende controlar desde la política.

Quizá lo peor de Podemos, no es darnos cuenta de la enorme ignorancia de la gente que está dispuesta a votar a esa opción. Lo peor es que en el PP no conocen el significado de la palabra regeneración (que en España es quitar poder al aparato de los partidos, madre de todas las corruptelas), y en el PSOE se frotan las manos ante la posibilidad de un pacto con Podemos que los lleve a La Moncloa, aunque sea a un precio altísimo.

Daniel Ortiz Guerrero

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Comentar

© 2025 Daniel Ortiz

Tema de Anders Norén